En este vídeo te explico cuándo se funda la Real Academia Española y con qué propósito y, como colofón, desmonto algunos mitos sobre esta institución muy extendidos.
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de diciembre de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
Vivimos una época de cambios. ¿Qué hacemos con las lenguas?
La posibilidad de crear una sociedad más justa e igualitaria no es una utopía y debemos estar preparados para cuando hagamos llegar ese momento. ¿Qué podemos ir haciendo con las lenguas actualmente minorizadas? Esta es mi propuesta.
Etiquetas:
aragonés,
aranés,
asturiano,
catalán,
diglosia,
España,
estigmatización,
euskera,
gallego,
lenguas,
leonés,
manipulación,
nacionalismo lingüístico,
política,
sociolingüística,
vídeo
sábado, 13 de junio de 2020
El género gramatical
En castellano, existen distintos procedimientos para formar el género de los sustantivos.
Básicamente, tenemos los siguientes:
Si el sustantivo se refiere a seres sexuados:
- Por moción: chico / chica
- Moción con derivación: alcalde / alcaldesa
- Por heteronimia: caballo / yegua
- Nomina communia: el periodista / la periodista
- Epicenos: la rana macho / la rana hembra
Si el sustantivo se refiere a seres no sexuados:
- Unigéneres: el tejado, la mesa
- Bigéneres: el barco / la barca
- Ambiguos: el / la mar
En el vídeo de abajo, lo explico con más detalle.
martes, 5 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)